Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de junio, 2021
 Comunidad Judía.  En el barrio conocido como Once , se asentó una gran comunidad de inmigrantes judíos, en su mayoría provenientes de Siria. Por eso es conocido popularmente como el “barrio judío ”. La calle Corrientes se transformo en la  “calle  judía ”. Entre Córdoba y Pueyrredón al norte y al oeste, y  Callao y Rivadavia al sur y al este se fue constituyendo el centro de la vida judía porteña. En una manzana cualquiera cabían, de lado a lado, los distintos matices de la cultura y de la religión tanto para los Askenazíes provenientes de Europa Oriental como para los sefaradíes de Medio Oriente.  En la intensa efervescencia de  “la calle  judía ”, en 1894, se instalo sobre Pasteur al 600 la sede de la AMIA, en ese entonces denominada Jevra Kedusha (La sociedad de entierros). En su trayectoria mas que centenaria se destaco como la institución señera de la comunidad por su accionar en el campo de la so...

Historia del barrio.

Barrio de Balvanera Un poco de historia... Balvanera  es un barrio  oficialmente reconocido de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires  y se encuentra en la Comuna 3 , al oeste del centro político y financiero . Dentro de este barrio, hay una zona conocida como  ONCE, e s un barrio no oficial, ya que no se encuentra entre los 48 barrios en que legalmente está dividida la ciudad. Once se caracteriza por sus numerosos comercios de ofertas y bajos precios, y abarca varias áreas comerciales.  Posee una gran presencia de la colectividad  judía. La estación Once de Septiembre es una de las cuatro terminales ferroviarias más importantes de la Ciudad de Buenos Aires, al punto tal de que al barrio que la rodea se lo conoce como “Barrio de Once”.   Y aunque la terminal de la línea Sarmiento fue inaugurada el 20 de diciembre de 1882, la plaza porteña ya existía desde antes.  La plaza fue inaugurada en 1831, durante el gobierno d...